P R E N S A
lunes, 3 de septiembre de 2012
Valle Vivo Producciones concluye mediometraje infantil
P R E N S A
Niñas y niños de El Valle, presentes en proyectos audiovisuales de Valle Vivo
miércoles, 4 de julio de 2012
Valle Vivo: Nueve años haciendo cine comunitario
Este jueves 5 de Julio día de nuestra Independencia, se cumplen nueve años del nacimiento de nuestra organización “Valle Vivo Producciones”, 9 años impulsando la cultura y la comunicación popular desde el barrio…
Todo comenzó con la obra de teatro "El Fraude", donde participaron nuestros compañeros José Vásquez, Maribel Urbina y Winder Rivero, como una iniciativa para recaudar fondos y apoyar económicamente a la agrupación de teatro y danza de Cañicito: "Jóvenes sin Fronteras". La pieza teatral gustó tanto y tuvo tan buena acogida entre los vecinos del barrio que Winder y José, decidieron tiempo después de la presentación de la obra, dar clases de actuación a los jóvenes de la comunidad. En el año 2003 realizarían su primer cortometraje de 22 minutos denominado "Amor en Tiempos de Divisiones", identificados con el nombre de W&J Producciones. Este primer audiovisual fue filmado en Cañicito, con un elenco conformado por 12 niños de la zona. Posteriormente en el año 2007, se registraron como Cooperativa Cultural Valle Vivo Producciones, y desde entonces se han ido sumado cada vez más miembros que aportan día a día sus esfuerzos y talentos a nuestra organización cultural y de cine comunitario: Valle Vivo Producciones.
lunes, 16 de abril de 2012
domingo, 11 de marzo de 2012
Cooperativa Valle Vivo Producciones - Festival 2012.avi
Programación FESTIVAL VALLE VIVO, Haciendo Cine Comunitario:
16,17 y 18 de Marzo Cancha El Calvario en la Parroquia El Valle (todas las producciones) 6:00pm
23 de Marzo Comunidad Los Portugueses Parroquia El Valle (El Regalo) 6:00 pm
24 de Marzo Cancha Calle Baruta Parroquia El Valle (El Lugar y la Hora Equivocada, Tempranas Decisiones) 6:00 pm
25 de Marzo El Plan de San Andrés Parroquia El Va...lle (El Poema) 6:00 pm
29 de Marzo Cine Foro Especial CIEP 13 ABRIL Coche (El Poema) 5:30 pm
30 de Marzo Festival 67 Coche (El Regalo) 2:00 pm
31 de Marzo Comunidad de Cañicito (El Lugar y la Hora Equivocada, Tempranas Decisiones) 6:00 pm
TE ESPERAMOS...
VEN Y DISFRUTA DEL MEJOR CINE HECHO EN CASA...
lunes, 5 de marzo de 2012
Festival Valle Vivo 2012: Haciendo Cine Comunitario

El cine comunitario es una propuesta revolucionaria e innovadora a nivel de las artes y también a nivel social. Se trata de que las mismas comunidades cuenten sus vivencias e historias a través del lenguaje del arte cinematográfico, utilizando sus propios talentos, medios y recursos para llevar a cabo las producciones audiovisuales.
En el caso de Valle Vivo Producciones, la gente del Barrio San Andrés (Sectores: Cañicito, El Calvario y Calle Cajigal) de la parroquia El Valle, de la ciudad de Caracas, participan ya sea como actores, guionistas, directores, productores, etc., ellos mismos hacen el sonido, la cámara, la edición y el montaje de sus cortometrajes, lo que hace todavía más interesante y verdaderamente genuina a esta propuesta cinematográfica de cine local o cine comunitario, ya que no se trata de que las instituciones del estado presten su soporte y asesoría técnica a las comunidades del barrio para que ellos luego realicen las películas con la ayuda o tutela de dichas instituciones sino que los audiovisuales de Valle Vivo Producciones son el resultado de un verdadero esfuerzo comunitario de jóvenes creativos y emprendedores que con sus propios recursos, sus talentos y muchas ganas de crear un producto artístico y recreativo que además ayude en la tarea de educar y sensibilizar a la comunidad de El Valle, tan maltratada por la violencia.
El Festival Valle Vivo 2012: Haciendo cine comunitario, resume todo el trabajo de formación cinematográfica que Valle Vivo Producciones realizó a lo largo del año 2011 en los talleres de actuación, cámara, guión y realización cinematográfica. Tempranas Decisiones de Brisleidy Rivero, El Regalo de Yordano Marquina, El Poema de Gabriel Menco y El lugar y la hora equivocada escrita por Yonny Rodríguez y dirigida por Yerson Castillo, son los cuatro audiovisuales que se exhibirán y estrenaran en esta primera edición del festival como muestra de la producción cinematográfica de Valle Vivo de este año 2012. También se proyectaran pero fuera de concurso, producciones de otros años.
En el marco del festival se exhibirá también el documental El cine vive en El Valle que sobre Valle Vivo realizó Darwin Moreno, así como los micros educativos que Valle Vivo ha realizado para promover la educación en valores.
martes, 7 de febrero de 2012
En El Valle se organiza festival de cine comunitario
Los integrantes de la Cooperativa Cultural Valle Vivo Producciones se encuentran organizando el Festival denominado “Valle Vivo, haciendo cine comunitario” que pretende proyectar las obras audiovisuales realizadas en el 2011 por los jóvenes formados en el área de dirección y producción dentro de dicha organización comunitaria que desde el 2003 viene desarrollando tan admirable labor. Entre las obras cinematográficas se encuentran: “Tempranas Decisiones” escrita y dirigida por Brisleidy Rivero, “El Lugar y la Hora Equivocada” escrita por Yonny Rodríguez y dirigida por Yerson Castillo, “El Regalo” escrita y dirigida por Yordano Marquina y “El Poema” original de Gabriel Menco. Estas obras encierran diferentes temáticas sociales y están enmarcadas en los géneros: drama y comedia. Para estos noveles directores es un honor que se realice este esfuerzo de mostrar sus trabajos hechos con muy bajo presupuesto y el apoyo de sus comunidades. Winder Rivero, productor general del evento y fundador de Valle Vivo, espera que las instituciones del ámbito cultural se sumen a esta iniciativa que finalizará con un acto de clausura donde se premiará el esfuerzo realizado por cada uno de estos jóvenes. Se tiene estipulado que las proyecciones serán a mediados del mes de marzo y abril.
Desde aquí deseamos éxitos en este nuevo reto que se han planteado nuestros compañeros e invitamos a seguirnos a través del Facebook: Valle Vivo y el blog: Festival Valle Vivo 2012.
Prensa/ Cooperativa Valle Vivo Producciones
Caracas, 01 de Febrero de 2012.
sábado, 21 de enero de 2012
martes, 17 de enero de 2012
lunes, 9 de enero de 2012
EL REGALO (2011) de Yordano Marquina
Daniel, nieto de Doña Margarita esta de cumpleaños, él ha hecho todo lo posible para ganarse un juego DS, portándose bien todo el año, con la esperanza de tener lo que siempre ha querido el día de su cumpleaños, sin embargo, por la situación económica, sus padres se ven imposibilitados de hacerle ese regalo a su hijo, por ello, su abuela, utilizará sus ahorros para complacer a su nieto. Guasipati, es una mujer joven que, cansada de trabajar en la calle, en un oficio bastante incomodo, decide dejar de hacer lo que hace, y ganarse la vida de otra manera, con la ayuda de su amiga y compañera de labores Stimpy, intentará cambiar de vida de una manera especial.
¿Qué abuela no es consentidora? ¿Qué eres capaz de hacer por cambiar de Vida? El Regalo habla de Dos historias diferentes que por esas casualidades del destino, terminan cruzándose para hacer una sola y aprender una gran lección. Con situaciones divertidas, emocionales y mucha acción, veremos que vale la pena amar lo que se tiene. Escrita y Dirigida por Yordano Marquina y con las actuaciones estelares de José Vásquez, Maribel Urbina y todo el Staff de Valle Vivo Producciones, llega El Regalo próximamente en el Festival Valle Vivo 2012.
Equipo de Producción:
Cámara: Winder Rivero y Gabriel Menco
Sonido: José Muñoz
Dirección de Arte: Yerson Castillo
Maquillaje: Yerson Castillo y Yordano Marquina
Musicalización: Yordano Marquina
Dirección de Fotografía: Winder Rivero
Producción General: Yonny Rodríguez y Winder Rivero
Guión y Dirección General: Yordano Marquina
Reparto:
Doña Margarita: José Vásquez
Dulzura: José Vásquez
Guasipati: Maribel Urbina
Stympi: Samelis Zabala
Florencio: Winder Rivero
Daniel: Carlos Barragán
San Pedro: Yonny Rodríguez
Yonaikel: Sobrino de María Guía
Abuela 1: Brisleidy Rivero
Prostituta 1: Brisleidy Rivero
Abuelo 2: Yerson Castillo
Malandro: Yerson Castillo
Abuela 3: María Guía
Abuela 4: María Alejandra Aponte
Abuelo 5: Jahaziel Porras
Abogado: Jahaziel Porras
Prostituta 2: Rosalía Poleo
Transformista: Gabriel Menco
Conductor: Gabriel Menco
Esposa del Conductor: Beida Victoria Márquez Rojas
Rapero: Mauro Costero
Señora (testigo del accidente): Mamá de Jahaziel
Motorizado: José Muñoz
Madre en la calle: Rosalía Poleo
Niño de 10 años: Moisés Vázquez Urbina
Conductor del Jeep: Él mismo
TEMPRANAS DECISIONES (2011) de Brisleidy Rivero
Sinopsis
Plasma sobre la pantalla venezolana la triste y lamentable realidad a la que se enfrenta actualmente nuestra deteriorada sociedad, contándonos la historia de un grupo de jovencitos, que encabezados por Yonder (quien tiene más influencia sobre el grupo), llegan a cometer el fatal error de vivir una descabellada aventura, en la cual son víctimas de su propia rebeldía… Desobediencia, gracias a la cual, Diego fue capaz de robar y sufrir graves consecuencias por ello; siendo enviado a un internado…
Tempranas Decisiones, es una historia que busca avivar el rescate de los valores, fomentar el amor de la familia en cada hogar venezolano y crear conciencia en la sociedad, para que no se sigan creando antivalores en los jóvenes a través de cosas superficiales y sin sentido…
Ficha Técnica
Con: Carlos Gonzales, Reimel Ramírez, Ronald Rangel, Anthony Sánchez, Melissa Martínez, Franklin Maldonado, Elba Poleo, Maribel Urbina, José Vásquez, Yonny Rodríguez, Yordano Marquina.
Escrito y Dirigido por: Brisleidy Rivero.
Producción General: Yonny Rodríguez, Winder Rivero.
Asistente de Dirección: Yordano Marquina.
Sonido: José Muñoz
Asistente de producción: María Guía. Melissa Martínez, Yerson Castillo, Maribel Urbina.
Fotografía y montaje: Winder Rivero.
Producción Ejecutiva: Cooperativa Valle Vivo Producciones R.L.
Brisleidy Rivero: Sus inicios fueron en la agrupación de danza “Creación y Fantasía” luego forma parte de la agrupación de teatro y danza “Jóvenes sin Fronteras” de la comunidad de Cañicito, donde se destaca en la danza y el teatro alcanzando así el papel protagónico en la primera producción cinematográfica infantil realizada por W&J Producciones Amor en Tiempo de Divisiones; entre sus trabajos más destacados como asistente de producción y actriz se encuentran: Comunidad, El Fin de la Pesadilla, Más Allá de mi Cumpleaños, La Sentencia, Familia, El Beso de Judas. Ahora la vemos desempeñarse como realizadora, asumiendo un nuevo reto, en la creación del guión y en la dirección del cortometraje Tempranas Decisiones.
La joven directora del cortometraje Tempranas Decisiones nos cuenta como fue esta primera experiencia, detrás de las cámaras:
-Quiero compartir con todos ustedes, la experiencia más agradable que vivimos en el recorrido de la grabación de Tempranas Decisiones… El día final de rodaje, tuvimos la grandiosa oportunidad de grabar en exteriores (los cuales no habíamos grabado), siendo esto muy agradable y representativo para todos; ya que, el ambiente de compañerismo fue excelente, demostrando así, el gran equipo que somos Valle Vivo Producciones-.